home baked

lunes, 4 de mayo de 2015

Strawberry Crumble

Con la primavera vuelve el calor y el buen tiempo, vuelven las tardes al sol y los días más largos, vuelven los colores vivos y sobretodo, lo mejor es que ¡vuelve la temporada de fresas! -y vuelvo a publicar :)-

 
A mi ¡¡me  chiflan las fresas!!, con su bonito color y delicioso sabor, son todo un lujo tanto para el paladar como para la vista.

Además la fresa es una fruta que destaca por sus propiedades beneficiosas para la salud:
  • Antioxidante, pues las fresas son fuente de vitamina C y E
  • Purifica el aparato digestivo, su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal
  • El 85% de su composición es agua, por tanto su aporte calórico es mínimo, y no contiene grasas ni colesterol
 
Sabiendo todo esto, ¿Cómo no voy a comer fresas? Y además, ¡están de temporada!

Aprovechando que ahora están buenísimas y bien de precio, no me he podido resistir a preparar un crumble de fresas.



Anteriormente ya había publicado 2 recetas de crumble (de arándanos y de manzana), pero este es diferente:
  1. Porque no tiene base –lo que lo hace más sencillo de preparar-
  2. Porque el crumble además de mantequilla, harina, azúcar y almendra molida, este también lleva nuez picada –lo que le da más sabor y lo hace aún más rico-
El crumble puede ser tanto con base como sin base. Personalmente, -habiendo probado los dos tipos- me gusta más el crumble sin base, ya que es más ligero de comer –aunque de las dos formas está riquísimo :)-



Aquí os dejo la receta de CRUMBLE DE FRESAS:
 
Para 3 crumbles

300gr de fresas
60gr de azúcar + 1 cucharada
90gr de harina
30gr de almendra molida
30gr de nueces troceadas
60gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 pizca de sal

PREPARACIÓN:
Primero de todo, pon a calentar el horno a 200º grados.

A continuación, lava y corta las fresas a daditos pequeños. Mezcla las fresas con las 3 cucharadas de azúcar y reserva. –En este paso es muy importante añadir azúcar para que las fresas no nos queden ácidas-

Para preparar el crumble, en un bol mezclamos todos los ingredientes (harina, azúcar, mantequilla, almendra molida, nuez y sal) hasta que parezcan granitos de arena.

En el molde donde vayamos a hornear el crumble, colocamos las fresas en la base y las cubrimos con el crumble –hasta que queden cubiertas por completo-

Ahora solo falta introducirlo en el horno, y hornearlo durante 15 minutos –o hasta que se dore el crumble-.
 

El crumble se puede servir tanto caliente, templado o frío –esto ya al gusto-. A mí personalmente como más me gusta es templado, aunque he de admitir que como muchas veces no me puedo aguantar de probarlo, acabo comiéndolo caliente –es muy difícil resistirse-

¿Te animas a prepararlo?

¡MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MI BLOG!

Eva.
Read More

miércoles, 4 de febrero de 2015

Rosca de hojaldre y Nutella

No se qué tendrá el hojaldre pero cualquier receta que lo contenga, ya sea salada o dulce ,siempre queda riquííííííííííííísima.

Tampoco sé qué tendrá la Nutella pero también hace que cualquier postre sea irresistible.


En realidad, es fácil saber qué es lo que tienen en común el hojaldre y la Nutella: Ambos son tan versátiles y tienen un sabor taaaaan bueno que permiten preparar increíbles recetas.



Vamos que si jugamos con Hojaldre y Nutella en una misma receta tenemos el éxito asegurado.  Estoy segura que no hay quién se pueda resistir a una receta cómo la que os traigo hoy:

Una increíble ROSCA DE HOJALDRE Y NUTELLA

y… por si no fuera suficiente, le he añadido almendras laminadas tanto en el relleno como por la superficie, lo que la convierte en una rosca triplemente buena.



A parte de irresistible, es suuuuuper fácil de preparar. En menos de 5 minutos podemos tener la rosca en el horno. Bueno, siempre y cuádo utilicemos planchas de hojaldre preelaboradas,

Es cierto que no hay nada como el hojaldre casero, peeeeeeero las planchas de hojaldre del supermercado están muy bien logradas y siempre dan buen resultado. Sin embargo, si hacemos hojaldre en casa, a parte de ser suuuper complicado y necesitar muchas horas, a no ser que seamos unos cracks  del hojaldre, corremos el riesgo de que no suba o que no ser formen las láminas interiores tan características.



Aquí tenéis la receta de  ROSCA DE HOJALDRE Y NUTELLA:

1 Plancha de Hojaldre rectangular
Nutella
Amendras laminadas
Hevo batido
Azúcar glas (para espolvorear por encima)

Primero de todo precalentamos el horno a 190º. Como vamos a tardar muy poco en prepararlo, necesitamos que el horno esté muy caliente y vale al pena precalentarlo.

Extendemos la plancha de hojaldre, untamos toda la superficie con abundante Nutella y repartimos almendras un poco a ojo.

A continuación enrollamos la masa hasta hacer un churro. Dividimos este “churro” en 2 y lo trenzamos. Formamos la rosca y la pintamos con huevo batido. Finalmente repartimos más almendras laminadas por encima y horneamos durante 10-15 minutos aproximadamente o hasta que la rosca esté dorada.

Finalmente una vez la hayamos sacado del horno y se haya enfriado, la espolvoreamos con azúcar glas para decorar. Esto no es un paso obligatorio, básicamente porque de lo buena que está, estoy segura que no vas a poder esperar a que se enfríe. :)



Y ya que esta entrada es de hojaldre, aprovecho para enseñaros este increíble video de La Cocinera que muestra diferentes formas que le puedes dar al hojaldre a la hora de hacer tartas:


¡¡Va de perlas como fuente de inspiración!!



¡¡Ahora solo queda que os animéis a probarlo!! Seguro que os va a encantar

¡¡MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE VISITÁIS MI BLOG!!


Eva.
Read More

domingo, 28 de diciembre de 2014

Christmas Sugar Cookies


HOMEBAKED RETURNS


Parece mentira pero es cierto, como el Turrón, vuelvo por Navidad
Después de un parón técnico desde Septiembre, vuelvo con las pilas cargadas para que el 2015 sea un gran año con miles de nuevas recetas y nuevos proyectos que ya os iré contando en las próximas entradas.


Desde Septiembre, aunque no haya publicado nada, no he parado quieta. Entre la uni y otras cosas he tenido que sacar el tiempo de debajo de las piedras, dormir poco y madrugar mucho.
Tampoco he parado de hacer pasteles, galletas y cualquier cosa dulce. Incluso he llegado a preparar cookies y brownies para toda mi clase (70 personas) a modo de despedida del año.


He de confesar, que me he “introducido” un poco en lo salado peeeeeeero siempre y cuando sea “baked”. En mi corazón siempre estará el dulce, sin embargo siempre es bueno ampliar los horizontes culinarios :)
He estado probando un sinfín de recetas de panes y masas de pizza. También he estado buscando nuevas formas de sustituir lo frito por lo horneado, con el objetivo de encontrar formas más saludables de cocinar los platos que más gustan en casa.  Prometo ir enseñando las mejores.


Como es NAVIDAD, me he empapado de espíritu navideño y he preparado estas CHRISTMAS SUGAR COOKIES que están para chuparse los dedos. Son menos mantequillosas que las Chewy chocolate chip cookies pero mantienen el factor chewy, que es lo importante. Y untadas con Nutella ya sí que son la bomba.

Entre los miles de excesos que hacemos por navidad, merece la pena hacer un hueco para estas cookies. Ya me contaréis si las probáis.


Aquí va la receta para las CHRISTMAS SUGAR COOKIES:

230gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300gr de azúcar blanco
1 huevo + 1 yema de huevo
2 cucharaditas de esencia de vainilla
360gr de harina
1 cucharadita de levadura
1 cucharada de maicena
Una pizca de sal
Sprinkles navideños (para la masa y para decorar)
Nutella

PREPARACIÓN
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta que queden como una pomada. A continuación añadimos los huevos y la esencia de vainilla y batimos.

Seguidamente incorporamos los ingredientes secos, la harina, la levadura, la maicena y la sal y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente añadimos los sprinkles un poco a ojo.

Una vez tenemos lista la masa, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar durante unas 3 horas en el frigorífico. Si no disponemos de tanto tiempo, podemos dejar reposar la masa durante 20 minutos en el congelador aproximadamente.

Después que la masa haya reposado hacemos bolitas y las colocamos encima de una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Las bolitas han de ser del tamaño de una pelota de pingpong o incluso un poco más pequeñas.

Ahora toca hornear las cookies durante 10-15 minutos aproximadamente con el horno precalentado a 170º. Es muy importante no exceder el tiempo de horneado, cuando las saques del horno han de estar bastante blandas, con los bordes un poco dorados pero que si las tocas se rompen fácilmente. Puede dar la sensación que están crudas, pero cuando se enfrían ya cogen consistencia y quedan bien.


Ahora solo queda poner las manos en la masa y preparar estas sugar cookies.
¡¡ESPERO QUE OS HAYAN GUSTADO!!

¡MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE VISITÁIS MI BLOG!
¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2015!!!

Eva.

Read More

martes, 23 de septiembre de 2014

Blueberry Crumble

¿Porqué?... ¿Porqué han de ser tan caros los arándanos?


No es justo, con lo buenos que están… Si no fuera por mi reducido presupuesto, yo podría estar comiendo arándanos all day long.

Y no, no solo es que me de “rabia” gastarme mínimo 3€ por apenas 250gr… lo que más “rabia” me da es que en España, generalmente los arándanos no valen nada, salen arenosos y ya bastante pachucos. Cuesta muchíííííííííííísimo encontrar unos arándanos en condiciones.


Este verano estuve haciendo una ruta por el oeste de Canadá y, ¡¡No os podéis llegar a imaginar la de plantaciones de arándanos que se veían a lado y lado de la carretera!!
Era increíble, justo era temporada y era la fruta estrella en todos los supermercados. Aquello sí que eran arándanos de verdad.

Cómo os podéis imaginar, yo no me pude resistir de comprar cantidades industriales de arándanos… Comía arándanos para desayunar, para picar entre horas, de postre, de merienda, de tentempié… ¡Cualquier momento es bueno para comer arándanos!
Lo mejor de todo es que ¡¡eran toda una GANGA!!, compré unos 800gr por poco más de 5$


En un momento de nostalgia/depresión-post-vacaciones me acordé de aquellos arándanos y decidí que tenía que hacer algo a respecto. Acto seguido me puse a buscar recetas como una loca, hasta que di con esta receta.
Lo tenía claro, debía preparar CRUMBLE DE ARÁNDANOS


crumble” en inglés significa desmigajar/desmenuzar. En repostería es lo mismo literalmente. Se trata de hacer unas “migas” de mantequilla, azúcar, almendra molida y harina, que se colocan por la superficie y al hornearse quedan crujientes.

Hay varios tipos de crumble, existe un tipo en que la base es el propio molde, el relleno es más líquido y se acostumbra a comer con cuchara; sin embargo yo hoy he hecho un crumble en que la base es parecida a la masa de galletas, va relleno de una crema de almendras y finalmente arándanos.

Esta receta la saqué de este increíble blog, y cunde mucho mucho mucho, da como para hacer dos crumbles grandecitos (de 18 cm de diámetro y 2 cm de alto), o como yo hice, uno grande y  seis mini. Si sólo queremos 1 crumble, mezclaremos la mitad de los ingredientes.


Aquí os dejo con la receta de BLUEBERRY CRUMBLE:

PARA LA BASE:
250 gr de harina
100 gr de azúcar glas
1 huevo
150 gr de mantequilla pomada
30 gr de almendra en polvo

PARA EL RELLENO:
40 gr de harina
100 gr de azúcar glas
1 huevo
100 gr de aceite de girasol
100 gr de almendra en polvo
250-300 gr de arándanos (frescos o congelados)

PARA EL CRUMBLE:
50 gr de mantequilla
70 gr de azúcar
70 gr de harina
50 gr de almendra molida
Una pizca de sal

PREPARACIÓN:

Primero empezamos con la base, mezclamos la mantequilla, el azúcar, la almendra y el huevo. A continuación añadimos la harina.

Extendemos la masa entre dos papeles de horno con la ayuda de un rodillo. Ha de tener un grosor de poco menos de un dedo. Guardar la masa en el congelador durante 30 minutos, o durante 3h en la nevera.

Mientras tanto preparamos la crema de almendra, mezclamos el azúcar, el huevo, aceite y almendra en polvo. A continuación añadimos la harina, y reservamos.

También preparamos le crumble, en un bol mezclamos todos los ingredientes y los desmigajamos, ha de quedar como una especie de “tierra”. Si por el contrario, queda un poco pegado, le podemos añadir más azúcar o harina.
Ahora llega el momento de montar la tarta antes de hornearla.

Primero de todo engrasamos el molde que vayamos a utilizar (éste puede ser de cualquier forma, redondo, cuadrado…)

A continuación retiramos la base que teníamos en el congelador, y la colocamos encima del molde de manera que cubra todas la paredes. Es muy importante que este paso lo hagamos sobre una superficie que esté bastante fría, porque la masa es bastante frágil y se rompe/ablanda fácilmente cuando pierde frío. Nos sería bastante complicado colocar bien la masa en el molde.

Rellenamos con la crema de mantequilla, no más que el grosor de un dedo. Esparcimos los arándanos por encima, y finalmente esparcimos el crumble.

Horneamos a 170º durante unos 30 minutos, o hasta que veamos que los bordes del crumble empiezan a estar doraditos. Si hacemos mini crumbles, el tiempo de horneado será menor. Como los tiempos de horneado dependen mucho del horno, recomiendo ir revisando continuamente hasta que creas que ya está.

El crumble es mejor si se toma templado. Por tanto, solo tendremos que esperar a que se enfríe un poco y ¡¡YA PODEMOS COMER!!


Espero que esta receta os haya gustado tanto como a mi :)
Os animo muchísimo a que intentéis hacerla, aunque parezca un poco lio porque se han de preparar tres cosas por separado, es mucho más sencillo de lo que parece. Además, toda la masa de la base que os sobre, la podéis aprovechar para hacer GALLETAS, quedan súper súper ricas.

¡¡MIIIIL GRACIAS POR VISITARME!!

Eva
Read More
Todas las fotos pertenecen a Eva Sánchez Marín, porfavor no copies sin mencionar tus fuentes. Imágenes del tema: Ollustrator. Con la tecnología de Blogger.

© home baked, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena