¿Neapolitan?
Queda bien el nombre pero… ¿Qué es exactamente?
El
término Neapolitan tiene su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX
cuando los emigrantes Napolitanos, introdujeron el clásico helado de corte de
tres sabores: vainilla, chocolate y fresa.
Cómo
esta combinación ha tenido tanto éxito, a día de hoy se ha extendido a muchos
otros postres. Cómo por ejemplo un bundt cake.
Este
bundt, es el bundt ideal.
Queda
súper tierno y húmedo, sube un montón, la combinación de los tres sabores queda
increíble y está súper súper rico.
Desde
que lo hice por primera vez lo he repetido en numerosas ocasiones y a todo el
mundo le ha encantado. La clave es que no sepa ni mucho a cohocolate, ni mucho
a fresa, ni mucho a vainilla, se ha de encontrar el punto perfecto.
Os
dejo la receta del NEAPOLITAN BUNDT CAKE:
300g de azúcar
3 huevos
260g de leche
260g de aceite
de girasol
410g de harina
de repostería
1 sobre de
levadura química
3 cucharadas de
cacao puro en polvo
3 Cucharadas de
nesquik de fresa (+ colorante rosa opcional)
Chocolate
desecho para decorar por encima (opcional)
PREPARACIÓN:
Mezclar el azúcar con los huevos. Añadir la leche y el
aceite hasta que quede la mezcla bien integrada.
Agregar la harina y la levadura. Mezclarlo todo hasta
que quede una mezcla homogénea.
Dividir la masa en 3 cuencos distintos. En un cuento
añadir el cacao el polvo, en otro el nesquik de fresa (+ un poco de colorante
si queremos que quede el color rosa bien definido) y el tercer cuenco no añadir
nada (aunque si se prefiere, se puede echar media cucharadita de esencia de
vainilla).
Precalentar el horno a 180º
Engrasar el molde del bundt para que al desmoldarlo el
bizcocho no se nos quede pegado. Para engrasarlo, pintar el molde con
mantequilla derretida o aceite de girasol y espolvorear con un poco de harina.
Ahora solo queda ir añadiendo la masa para que queden
vetas de los tres colores:
En un lado del molde de bundt, ir añadiendo alternadamente una
cucharada de masa normal, encima una cucharada de masa con chocolate, una
cucharada de masa rosa…. y así hasta llenar el molde o un poco más de ¾ partes.
(en este link podéis ver una foto donde el proceso queda más claro.)
Hornear
durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que al introducir un palito salga
completamente limpio.
Una
vez desmoldado, lo puedes decorar con chocolate desecho por encima.
¡¡Espero
que lo probéis!! Es cierto que requiere un poco más de tiempo el hecho de ir
llenando el molde cucharada a cucharada, pero ¡¡el resultado lo merece!! :)
Además se conserva bastante tiempo perfecto, con que lo cubras con un poco de film se mantiene hasta 5 dias.
Y
si, llevo miles de días desconectada del blog, pero la universidad me tiene
saturada, casi no tengo tiempo libre para sentarme y escribir una entrada.
Desde la última vez que publiqué, no he tenido un ratito para el blog, hasta
hoy que justo he terminado parciales.
¡¡MUCHÍSIMAS
GRACIAS POR VISITARME Y POR LOS COMENTARIOS!!
Eva
Hola, Eva! Qué bien que publicas algo. Está muy chulo este bundt, muy bonito el efecto. Es un proceso rarillo pero no muy complicado. Sin el colorante saldrá poco rosita, ¿no? Es igual, estará bueno. Besos!
ResponderEliminarMe alegra verte, imaginaba que las clases te tendían loca, te va bien?
ResponderEliminarEl corte es IMPRESIONANTE, esto tengo que hacerlo.
Besazos.
Sorprendente, me ha encantado, tiene que estar delicioso, y la presentación queda muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo
Wow! Impresionante!!! Ánimos con la universidad!!!!! espero que hayan ido bien los parciales!
ResponderEliminarxx
Me encanta y lo pienso hacer, de paso estreno el nesquik de fresa, un besito muy grande y a estudiar, mis hijas van como tu, esperaremos tus recetas con paciencia.
ResponderEliminarAbrazote
Precioso el corte! y qué buenísimo tiene que estar..
ResponderEliminarBesos
Pero que bonito queda! una receta original y sorprendente
ResponderEliminarBesitos
Madre mia, si por fuera ya me ha gustado, por dentro ni te cuento!! Es super bonito!!! Un beso guapa :)
ResponderEliminarMenuda pintaza, se ve impresionante. El chocolate por encima derretido y el corte tan bonito, uf que rico.
ResponderEliminarBesos.
Que chulada!! precioso de ver y de degustar!
ResponderEliminarlaura
Dios mio! se ve rico, esponjoso, apetecible!!!!
ResponderEliminarHola Eva! Ya se te echaba de menos :) Me imagino que esos parciales habrán ido estupendamente! Y ahora que estás aquí, has entrado por la puerta grande!!!! Me encanta este bundt cake! Menudo corte! Precioso. Que sepas que me apunto la receta pa mi pa siempre :))) Biquiños guapa
ResponderEliminarqué bonito! y lo bueno que debe estar! :)
ResponderEliminarun besito!
Que colores más bonitos, me encanta el corte :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Nena, pero cómo me haces esto!!!! Aún no me ha dado tiempo de hacer Yo misma el Cookie Dough Brownie y me enseñas esta peazo maravilla que, por supuesto, tengo que hacer...
ResponderEliminarUn besazo. Vivi
pero por favorrrr!!! que cosa tan bonita de bundt!! me encanta y la pinta ummmm. Me lo apunto!!!
ResponderEliminarQue bonito te ha quedado y que color! Además no solo bonito, también se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos
Sencillamente espectacular!!. Me encanta el corte, y la esponjosidad de esa miga es brutal.
ResponderEliminarVainilla, Chocolate y fresa...la verdad, es el cake perfecto! Qué delicia!!
ResponderEliminarNo conocía tu blog, pero estoy viendo recetas realmente buenas así que me quedo por aquí para seguirte!
Besitos!
Precioso, me encanta cómo te quedó!!! Ideal para una ocasión especial, es que es un pastel especial!!!
ResponderEliminarEste se lo preparo yo a mis chicas ya mismito. Me encanta!
ResponderEliminarPor fuera parace un bundt normalito pero el corte es espectacular. Me imagino su sabor y me derrito.
ResponderEliminarBesos.
Encantada de conocerte hoy!
ResponderEliminarMil besos!
Alma
Me gusta mucho tu propuesta, estupenda, estupenda...bss Acaramelada
ResponderEliminarEva buenas tardes he conocido tu blog desde el chat de Todo receta, me parece interesantísimo y creo que aprender mucho pues lo míos no es precisamente la repostería, aunque me encanta. Un saludo Te sigo.
ResponderEliminarAlucinada me tienes...
ResponderEliminarNo sólo debe estar riquísimo, si no que, encima, es precioso y con un interior sorprendente e increíble... ¡ole preciosidad! ^_^
Una duda, cuando pones 260 g de leche, son gramos o son mililitros?? A lo mejor me animo y lo hago para la reunión de mañana.
ResponderEliminarUna pinta exquisita
son gramos!!
EliminarHola, me encanta tu blog y este bundt. Te lo he preguntado en facebook, pero por si acaso, donde compras el nescuik de fresa, por internet se que se puede pero sabes de algun supermercado?. Me quedo como seguidora
ResponderEliminarQue maravilla de bundt¡¡ no conocía esta receta, me la apunto :)
ResponderEliminarBesos guapa¡
Qué corte tan espectacular! Tiene que ser una delicia este bundt!!
ResponderEliminarBesos!
Estupenda receta, muy buen color!
ResponderEliminarMadre mia que lindeza de pastel, tiene un corte divino, y un color espectacular, me ha gustado todo el. Besicos
ResponderEliminar