¿Mini
Galettes de kiwi y plátano?
Póngame
dos… o tres.
¡Sí,
ya estoy de nuevo con más y más recetas!
Pero
esta vez, SIN chocolate. Y, ¿Porqué es raro que no lleve chocolate?
Bien
pues si dais una vuelta por el blog y por las recetas, podréis comprobar rápidamente
que el ingrediente estrella y casi indispensable es el chocolate. Mas o menos
el 80-85% de las recetas, lo llevan. El problema es que ADORO el chocolate y
nunca está de más.
Sin
embargo el otro día no me apetecía hacer un postre con chocolate… con el calor
que hace quería preparar algo más acorde con este tiempo, algo más de VERANO.
Rápidamente
la palabra fruta me vino a la cabeza, y en menos de 15 minutos ya estaba
preparando unas riquísimas
MINI GALETTES
DE KIWI Y PLÁTANO
El
hecho de que sean de kiwi y plátano es pura casualidad, era lo que tenía
más a mano en casa, y sin duda resultó un total acierto. La fruta resiste
perfectamente el calor del horno, y casi ni se mustia ni se quema ni se seca.
El
resultado son unas mini galettes súper jugosas, súper fáciles de hacer y
súper ricas… tanto que tuve que
retirarle la bandeja a mi catador oficial (mi hermano), porque se comió dos de
golpe y ya iba con ganas de la tercera… Aunque más tarde, en mi ausencia, atacó
y se comió alguna que otra más.
Aquí
os dejo la receta de las MINI GALETTES DE KIWI Y PLÁTANO, que como ya he
dicho antes, son muy fáciles y rápidas de hacer.
Salen
unas 8-10 UNIDADES
Para la BASE
170 g. de harina
Una pizca de sal
50 g. de azúcar blanco
55 g. de mantequilla a temperatura ambiente
55 ml. de leche
1 yema
(en su defecto, podemos utilizar masa brisa comprada)
Para el RELLENO
2 plátanos
2 kiwis
Mermelada de melocotón
3 cucharadas soperas de miel + un poco de agua
+un huevo batido y azúcar (para pintar las galettes antes de hornearlas)
PREPARACIÓN
Mezclar
la harina con el azúcar y la sal. Añadir la mantequilla en trocitos pequeños y
frotar con las manos hasta tener una masa arenosa.
En un bol batir la yema de huevo y la leche y añadir poco a poco a la mezcla anterior. Amasar hasta formar una bola que no se pegue.
Estirar entre dos láminas de papel film y dejar reposar en la nevera 1h o en el congelador 30 minutos aproximadamente.
Mientras
prepararemos el relleno. Verter las cucharadas de miel en un bol pequeño junto
con un poco de agua, la justa para obtener una especie de almíbar, con el cual
bañaremos la fruta para que se mantenga brillante y no se estropee durante el
horneado.
Pelar
y cortar la fruta en trozos bien pequeños y sumergir en la mezcla de miel y
agua. Reservar.
Precalentar
el horno a 175º
Sacar
la masa del congelador, y con la ayuda de un cortador, cortar círculos de unos
10-12cm de diámetro. Colocar los círculos en la bandeja de horno, ya preparada
con papel vegetal (el de horno de toda la vida).
Colocar
una cucharadita de mermelada en el centro de cada círculo y repartir un poco
pero sin llegar a los bordes. Colocar
la fruta que antes hemos reservado en el centro de los círculos y encima de la
mermelada.
Doblar
hacia arriba los bordes de la masa, como se puede ver en las fotos. Pincelar
con huevo batido la masa doblada y espolvorear azúcar.
Introducir
en el horno ya precalentado y hornear durante 15 minutos aproximadamente.
Estará listo cuando los bordes estén doraditos.
Os
recomiendo que no las comáis calientes nada más salir del horno. Cuando enfrían
ganan en sabor y en textura. Es ideal comerlas o tibias o frías.
Espero
que las probéis, son muy muy sencillas
de preparar y además quedan perfectas como postre junto con un poco de helado o
de nata :)
mmmmmmm….
Esta
es mi segunda y última entrada del mes de agosto, de nuevo me voy de
Barcelona durante unos días para acabar de DISFRUTAR EL VERANO, esta
vez con mi familia. Me esperan playas, selvas, budas, elefantes y tigres. ¡¡Qué
ganas!!
A
la vuelta prometo un post de gastronomía insólita y bizarra :)
¡¡QUE TENGÁIS
MUY BUENAS VACACIONES!!
¡¡MUCHÍSIMAS
GRACIAS POR VISITARME Y POR LOS COMENTARIOS!!
Eva
ohh Eva, si me pones estas cosas a estas horas ya no me apetece mi tostada con pavo, yo quiero un par de galettes de las que has hecho!!! madre que pinta! Un beso guapa y buen finde :)
ResponderEliminardeliciosas e irresistibles!!! ¿dónde te vas bonita? jajajj suena muy bien
ResponderEliminarEstupenda, me encantan con toda esa fruta.
ResponderEliminarBesos
Que interesante con kiwi! Es una fruta que nunca uso para pasteleria pero voy a probarla. Tienen una pinta barbara!
ResponderEliminarEl kiwi no me hace mucha gracia... pero tienen tan buena pinta que las probaría, y seguro que me comía unas cuantas como tu hermano ;-)
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que se ven deliciosas y muy veraniegas! Las tengo que probar, así que tomo nota. A mi el kiwi tampoco me hace mucha gracia,pero creo que podré sustituirlo por melocotón o manzana :) Disfruta de ese viaje, que será estupendo e inolvidable seguro! Me recuerda a uno que hicimos my husband y yo a Tailandia :)
ResponderEliminarBiquiños guapa
Qué buena pinta, además originales. Pásatelo bien en el viaje! (ya estoy esperando el post de la vuelta aunque me muera de envidia) Besos
ResponderEliminar¿Tú quieres que engordemos mucho? jejejeje, así no hay quien se resista a probar este postre tan rico
ResponderEliminarBesos
Nos dejas con unas magníficas galettes. Ya nos contarás tu fantástico viaje. Bs
ResponderEliminarjajjaja solo se me ocurre una cosa que decirte...bacunate!!! Y pasalo genial de vacaciones!! Y esta entrada tiene una pinta alucinante Aunque yo tb soy partidaria del chocolate siempre!!! El otro dia quede con unos amigos para cenar y yo lleve el postre...cake pops de brownie y tarta de 3 chocolates!!!
ResponderEliminarBuenisiiiiiima esta receta, me quedo por aqui revisando.
ResponderEliminarBesitos
cocinandoconsencillez.blogspot.com
que buen postre, me encanta como te ha quedado, besos
ResponderEliminarque buen postre, me encanta como te ha quedado, besos
ResponderEliminarMenuda pinta más deliciosa tienen estos pastelitos, dan ganas de pegarles un buen bocadito, besos
ResponderEliminarQue buena pinta!! No me extraña que tu hermano las atacase! La combinación plátano kiwi me encanta! Disfruta del viaje!!! xx
ResponderEliminar2 o 3??? Ponme la bandeja entera..porque tienen una pinta increible! y encima de bocado...para no dejar ni uno!!jaja
ResponderEliminarun besote y feliz verano
Delicioso!!!! menuda pinta tiene. Una forma estupeda de comer fruta.
ResponderEliminarBesos.
Hola! te he dejado un premio Dardos en mi blog ♥ http://mispequenastentaciones.blogspot.com.es/2012/08/dip-verano-y-premio-dardos.html
ResponderEliminarMenuda pinta,no me extraña que tu hermano se las comiera de 2 en 2,jejeje
ResponderEliminarDisfruta del viaje!
Besicos
Hola!!
ResponderEliminarEncantada estoy de haberte conocido.
Me quedo por aquí un ratito y te sigo, para no perderme ninguna de tus deliciosas recetas.
Un saludo.
Bieeen!! Más recetas tuyas!! Me encanta leerte oye!:) Estas mini galettes te han quedado geniales! Me guardo la receta que también me interesa lo de la masa brisa en si xD La verdad es que si que es raro que no lleven chocolate xD eso sí, tus recetas de chocolate son todas geniales también *w* Bueno espero que estés pasando un veranito genial :)
ResponderEliminarBesos!!!
Que bonitas quedan presentadas y además muy apetecibles.
ResponderEliminarUna manera original y bien rica de comer fruta.
Besos.
Tienen muy buena pinta, la receta es muy veraniega, y tienes la razón, nunca hay demasiado chocolate pero a veces apetece cambiar.
ResponderEliminarbsss
Se ven súper sabrosas, no les hace falta chocolate :-)
ResponderEliminarPor cierto, has oído hablar de la iniciativa de Mai (del blog hierbas y especias) para donar recetas con banana a "Frutas justas"? Si te pasas por mi blog tienes los enlaces al de Mai.
Un besito y felices vacas
dos o tres..o cuatro o cinco! jaja que buena pinta tienen las galettes..con recetas asi no me importa nada que no lleven chocolate pese a que es uno de mis alimentos preferidos jaja
ResponderEliminarbesos
hoysonrioalespejo.blogspot.com
wow!!, parecen deliciosos. Es verdad nos damos mucho al chocolate y hay otras cosas. Bss Acaramelada
ResponderEliminarque delicia de minigalletitas y mira que yo también soy chocolatera, pero estas galletitas me tientan y muchíiiiiiiiiiiisimo! un besazo
ResponderEliminarTremendo viajecito !!!!!! y bien lejos .... espero que lo pases genial y a la vuelta con mas chocolate ..... yo tambien soy adicta !!!!!
ResponderEliminarBesos
Que buenas esas galletas!!
ResponderEliminarhttp://www.ideas-dulces.blogspot.com.es/
Eso si se ve rico y los voy hacer Hey! pasa por mi rinconcito hay una sorpresita para TI! :)
ResponderEliminarTu catador tiene un gusto exquisito, y es que es imposible no ir de dos en dos con esta presentación que tienen y con fruta¡ Un besazo, Teresa
ResponderEliminarSe me hace la boca agua con estas galletas, son perfectas!! Yo soy como tu, el chocolate es mi pasión, pero de vez en cuando algún postre que no lleve no está mal!!
ResponderEliminarQue pinta tienen!!! Mira que a mi me cuesta la fruta pero con la pinta que tiene no podría decir que no jejeje te he dejado una cosita en mi blog! Saludos!!
ResponderEliminarhttp://www.cupcakesandbuttercreams.com
¿como ha ido por Francia? seguro que has disfrutado de lo lindo!!!!! yo acabo de regresar de India y Nepal y estoy un poco descolocada aquí ;) en fin poco a poco iremos volviendo a lo cotidiano! este dulce de kiwi y plátano...que delicia y que buena pinta tiene ñam ñam! muchos besos
ResponderEliminarTienen una pinta increible!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/