¡¡Ya
estoy de vuelta!!
Esto
no puede ser… llevo casi dos semanas sin actualizar.. Empiezo a dar vueltas por
blogs y me he perdido taaantas publicaciones, que parece que lleve meses
desconectada.
Pero
bueno, esquí estoy para poner remedio a esto.
Aunque
como ya os comenté en el post anterior, mi ausencia está justificada, y es que después de tooodo
un año estudiando al máximo al fin he podido disfrutar con todos mis compañeros
del viaje de fin de curso.
He
estado una semana en IBIZA y
FORMENTERA, y ha sido un viaje espectacular, de aquellos que se han de
repetir :)
Y
bueno, entre tanto sol+playa+sol+calor+playa … no hay nada mejor que un
helado. Es el mejor capricho que te puedes permitir en verano. En este caso he preparado un
¡¡HELADO DE TURRÓN!!
He
de decir, que este helado no es un helado normal:
1. Porque lleva
menos grasas
2. Porque NO
está hecho con heladera
¿Y
porqué lleva menos grasas?
Es
tan sencillo como substituir la nata líquida por YOGUR
DESNATADO NATURAL CREMOSO
¿Sin
heladera puede salir un helado cremoso?
Sí,
sí, sí y otra vez sí. En cantidad de sitios he leído que si haces un helado sin
heladera, lo más probable es que cristalice y no quede cremoso. Yo os puedo
asegurar que aunque se tarda mucho más rato en hacer el helado, si que se puede conseguir. Únicamente has de introducirlo
en el congelador y removerlo cada media hora unas 4 o 5 veces.
Yo
al principio no me lo creía demasiado, pero por intentarlo no perdía nada. Así que me puse manos a la obra y me salió
como esperaba.
Para
hacer la receta me he inspirado en un helado de chocolate publicado por
Cristinetta del blog Sanasanisima.
Aquí
os dejo cómo hacer el HELADO DE TURRÓN SIN HELADERA:
350gr de leche desnatada
180gr de turrón de jijona (el blando)
1 yogurt desnatado cremoso (yo usé vitalinea)
50gr de azúcar
4 yemas de huevo medianas
180gr de turrón de jijona (el blando)
1 yogurt desnatado cremoso (yo usé vitalinea)
50gr de azúcar
4 yemas de huevo medianas
PREPARACIÓN
Troceamos
el turrón y lo ponemos a hervir en un cazo junto con la leche y vamos
removiendo hasta que quede todo bien integrado.
Mientras,
vamos batiendo las 4 yemas en otro cazo (que sea apto para cocinar), añadimos
el azúcar y batimos hasta que quede una mezcla espumosa y ligeramente
blanquecina.
Incorporamos
el yogurt desnatado cremoso y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Cuanto
el turrón y la leche empiecen a hervir, se retiran del fuego y se vierten en el
cazo con la mezcla de yemas, azúcar y yogurt. Se mezcla todo.
Ponemos
es cazo con toda la mezcla a fuego medio para que se caliente hasta que quede
muy poco para hervir (unos 80º).
A
continuación, se retira del fuego y lo vertemos en el recipiente donde lo deseemos
congelar. Dejamos enfriar una hora antes de introducirlo en el congelador.
Pasada
este rato, introducimos el helado en el congelador y para que no cristalice y
consigamos una textura cremosa, cada media hora removeremos el helado y lo
volveremos a introducir en el congelador. Este proceso lo tendremos que repetir
unas 4 o 5 veces.
Una
vez ya lo hemos removido las veces necesarias, lo dejamos congelar del todo y
ya estará listo para comer. (Es mejor sacar el helado unos 15 min antes de
comerlo para que se vaya reblandeciendo y no esté muy duro)
Espero
que lo probéis porque la verdad es que queda muy muy rico, es muy sencillo de
hacer y perfecto para estos días de calor intenso.
Por
cierto, no quería despedirme sin antes deciros que ya tengo la NOTA DE
SELECTIVIDAD, y estoy muy muy
contenta, he sacado un
¡¡11,63!!
¡ESPERO QUE TENGÁIS UN FELIZ VERANO!
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VISITARME Y POR LOS COMENTARIOS!
Eva
Genial, este helado esta buenisimo y la idea de ponerle yogur desnatado es mucho mejor aun, besod
ResponderEliminarMe encanta la opción yogurt, voy a probarlo!
ResponderEliminarQué viaje tan genial a Formentera e Ibiza, además que ahora no están tan llenísimas como en agosto, ¡habrás descansado!
Y, no sé si ya no estoy al día con el sistema de calificaciones, pero ¿se puede tener más de un 10? ¡¡Mil enhorabuenas!!
ahora la nota de selectividad es sobre 14
EliminarUn helado muy rico, con un sabor español tremendo.
ResponderEliminarBesitos
Increible la pinta de este helado! Y ademas tiene un poco menos de calorias. Que lindo estar ahora en Formentera!
ResponderEliminarVaya notaza, guapa. Y vaya heladito, muy fácil y rico. A mi padre le encantaría. Besos.
ResponderEliminarYo también soy fan del turrón! Pero para helado prefiero otros sabores, hoy ha tocado de estrachiatella (o como se ponga) y crocanti:P besos!
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué helado más rico!!! Y la playa, preciosa!
ResponderEliminarEstoy viendo un montón de helados estos días,pero este es genial,el de turrón es uno de mis favoritos y ademas con menos grasa,es perfecto,lo probare, yo si tengo heladera.besinos
ResponderEliminarEstupendo viAjecito no????? me alegro....
ResponderEliminarEl helado mas estupendo aun para mi que no he hecho el viaje, jjjjj yo lo hice ya de turron y me parece el mejor que he probado......
Me encanta esta version!! Jajaja!! El helado de turron es mi favorito... Asi que... Este veranito cae seguro!! Jejeje!! Un beso enorme!!
ResponderEliminarPd: el viaje.... Increible no? Dicen que es tan precioso... Que hay playas taaaan bonitas.... Jejeje... Que envudia sana me das!!! Besoooooos
ResponderEliminarUn helado delicioso y bajo en grasa, ¿se puede pedir más? Yo hago los helados sin heladora.
ResponderEliminarMe alegra que te lo pasaras bien en tu viaje.
Un beso, guapa.
Felicidades por la sele! Ahora podrás disfrutar del verano, aunque seguro que en Ibiza te lo habrás pasado genial ;) Que bien una receta de helado sin heladera (yo también soy de esas que no se compró una en el Lidl xd) Y encima de turrón, mi preferido. Me lo apunto.
ResponderEliminarUn besito!
Adriana
Pues doble enhorabuena tanto por la selectividad, como por este maravilloso heladito, es el favorito de mi hija María.
ResponderEliminarGracias por la receta, Eva, y felicidades con la selectividad. Tengo una duda, el recipiente que metes al congelador con el helado, lo tapas?
ResponderEliminarOhhh, qué rico...te ha quedado con una textura estupenda!
ResponderEliminarEnhorabuena por la nota, ahora a disfrutar del verano mas largo de tu vida! un beso
Felicidades por tu nota de selectividad!! vaya forma de celebrarlo que con este helado!! mmmm.... se ve delicioso y crujiente, es lo que apetece en esta época. Un abrazo preciosa!
ResponderEliminarLxx
felicidades por ese notaza, que helado mas rico, besos
ResponderEliminarEnhorabuena por tu notaza en selectividad, que viaje tan bien merecido!!! y del helado te diré que es mi favo así que tomo buena nota! un besazo
ResponderEliminarY tienes para hacer la carrera que querías? es que no recuerdo...
ResponderEliminarEl helado me viene de escándalo, justo buscaba uno de turrón y este se ve perfecto.
Besazos.
Muchas felicidades por la nota y por ese maravilloso viaje!
ResponderEliminarEl helado se ve estupendo, de lo más tentador, meter ahí la cuchara debe de ser un placer.
Gracias por la visita!
Besos y hasta pronto!
Me encanta formentera de hecho cada año vamos en setiembre ya desde hace tiempo. Por cierto muy buena pinta el helado, tengo que probar de hacer!
ResponderEliminarBss.
Susanna.
¡menudo fin de curso más intenso! muy merecidas las vacaciones! y un rico heladito para celebrarlo, di que sí!
ResponderEliminarBesitos!
Claro que se puede, a la vista está!!!!! yo tengo heladora desde hace muchos años pero antes los hacia igualmente teniendo la precaucion de moverlo constantemente hasta que congelaba y nunca utilicé el azucar invertido entre otras cosas porque ni siquiera sabia de su existencia .....
ResponderEliminarBesotes.
Pues si que te hemos echado de menos si.
ResponderEliminarPero has vuelto por la puerta grande y de una manera muy refrescante.
Que delicia de helado.
Besos.